Se realizará en Limatambo – Región Cusco
Una iniciativa de la Universidad de San Marcos
Menos Miedo y Ansiedad en lechones
innovadora alternativa para los productos marinos sostenibles
Para Proteger Nuestros Ecosistemas y Promover el Buen Vivir
Implicaciones para la Eficiencia y el Medio Ambiente
Hasta el momento se registra 53.5 has afectadas
beneficia a más de 2 millones de agricultores
Senasa ha recomendado reforzar las medidas de bioseguridad en granjas.
Resistente y adaptable a diversos climas y suelos
Se busca fortalecer la industria alpaquera
Se Anuncia Paro Indefinido si el gobierno no Llega a un Acuerdo sobre la Ejecución del Gasoducto Sur.
Urge Acción para Proteger a los Productores ante Catástrofes
Plataforma para Impulsar la Innovación y Competitividad del Agro
Convocatoria Abierta del 10 al 31 de marzo
Descubrimiento de 5,300 Años Cambia la Historia
Un Beneficio Natural para la Producción Sostenible de Cacao
favorecen el crecimiento de cultivos, pero también aumentan el riesgo de plagas y enfermedades
La investigación promete aumentar su productividad
Enfoque Regional y Soluciones Integrales
Cartera de créditos crece 8.1% y provisiones aumentan 28.5% al cierre del año.
Son 11 distritos que se benefician de las provincias de La Convención, Calca y Paucartambo
Son 45 mil plantones en 10 comunidades del distrito
Son considerados frutos con altos estándares de calidad
Peru puede aprovechar a través de sus exportaciones
Fortalecen capacidades a través de escuelas de campo - ECA
Familias impulsan producción de Cacao hibrido como alternativa de desarrollo.
El presupuesto supera los S/134 millones.
Los cambios forman parte de la reestructuración de Cocla.
Promocionaran su cultura y atractivos turÃsticos
A fin de establecer su administración, operatividad y funcionamiento.
El nuevo viceministro es especializado en la gerencia y dirección de proyectos, con experiencia en la gestión integrada de recursos hÃdricos. También está especializado en la dirección de proyectos de riego, productivos, vivienda y desarrollo rural.
Actividades se desarrollaran del 2 al 26 de mayo en las regiones de Amazonas, San MartÃn, JunÃn y Lima.
Beneficia a 95 familias de la Cuenca Lucumayo.
Beneficia a niños menores de 12 años y madres gestantes.
Se efectuaron tomas en 65 puntos de muestreo, los cuales fueron establecidos según el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos HÃdricos Superficiales.
Con el fin de cubrir la falta de productividad vegetal de los pastos naturales a causa del déficit hÃdrico, para evitar la mortalidad de los animales y complementar el consumo de alimento
Especialistas vienen desde Brasil para compartir un conjunto de técnicas agrónomas orientadas a la producción de frutos que contienen ácido cÃtrico.
Se desarrollo en el parque arqueológico Choquequirao
Se benefician 1,046 familias de 28 sectores del distrito de Megantoni
Beneficia a 113 familias con crianza de peces Paco
Son 70 familias que se benefician con el proyecto
Beneficia a 210 familias con la crianza de pes Paco.
Beneficia a 220 familias en en el Bajo Urubamba
Se producirá variedades de citricos en 8 comunidades nativas.
En beneficio de 1.500 agricultores de Chanchamayo, Satipo y Huancayo
En los primeros cuatro meses de 2023, el precio promedio recibido fue de US$ 1.85 por kilogramo
MaÃz Amarillo DEKALB 399 forma parte de su segunda campaña de plantación.
Proyecto Cacao, beneficia a 100 familias del bajo Urubamba
Materia prima, estarÃa destinado para harina de plátano.
La actividad se desarrollará del del 27 al 31 de marzo 2023.
Una alternativa para apalancar altos precios de alimentos en el mercado en temporada de Carnavales.
Evento se desarrollará en el mes de Setiembre
Piden al Congreso de la República de llegar a acuerdos claros sobre el adelanto de elecciones.
Fenómeno sucederá del 5 al 6 de enero, informó el Senamhi
Los “Cafés del Perú†lograron llevarse 11 medallas, de oro, plata, y bronce; y 2 certificados gourmet.
Beneficiara al sector de Alto Union – Zonal Palma Real