Beneficia a sectores de Tucantinas, Alto Materiato y San Antonio – Zonal palma Real.
El camino peatonal entrara en uso para el año 2023
Anunció el Premier Aníbal Torres
Evento se desarrollará hasta el 16 de octubre en el Campo Ferial de Yauris
Se desarrollo hoy, 10 de octubre y se prolongara hasta el día de mañana.
Evento se realizará este jueves 13 de octubre oy a las 6:00 de la tarde en el auditorio del LUM.
Se desarrollará los días 10 y 11 de octubre en su plaza central.
La actividad se desarrollo del 12 al 14 de Julio en Coporaque - Espinar
Se desarrollará del 12 al 14 de junio en el campo ferial de su ciudad.
Interesados por adquirir productos ancestrales deberán pagar una tarifa seis soles
El flamante ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce Alvarado, Reemplaza en el cargo a Óscar Zea.
Midagri, prevé destinar 900 millones de soles para concretar la compra de urea y otros fertilizantes.
se pronostica lluvias moderadas (nivel amarillo)
El registro ante el (RNPF) seria la mas alta a nivel de La provincia de La Convención.
La iniciativa parte desde la municipalidad distrital de Quellouno para la implementacion de su Division de Turismo.
Se le dara sostenibilidad a travez de la Division de Turismo de la Municipalidad de Quellouno.
Este 2022 se pronostica incremento de precios en el Mundo.
Actividad se desarrollo en la Zonal Ivochote
Del 7 al 9 de Octubre en Modalidad Virtual.
En la provincia de La convención - Cusco
Se desarrolla en Malankiato,mediante el proyecto peces amazonicos Ivochote.
La comunidad universitaria realizó su acto electoral el 18 de febrero de manera virtual con participación de 6971 estudiantes y 430 docentes.
se mostro avances de trabajos de Foncodes - Cusco mediante su proyecto Haku Wiñay Nec: Quiquijana
En la provincia de La Convención, El Distrito de Santa Teresa Impulsa lucha contra la anemia en infantes.
se prevé la producción de 5 mil kilos de carne de pescado, para fortalecer la seguridad alimentaria.
Se intervendrá 600 hectáreas en la provincia Padre Abad
Se entregarán semillas de papa, arvejas, haba, maíz y hortalizas en 8 comunidades campesinas.
A través de Resolución Ministerial del Minagri
A través del concurso “Proyectos Colaborativos de Innovación”
Se establece cuatro fases para la reanudación de actividades económicas.
recomiendan que embarazadas, niños y adultos mayores no ingresen a mercados
Piden que se disponga mediante Decreto de Urgencia se autorice al (Minagri), Gores y gobiernos locales para adquirir productos agrícolas a los pequeños productores.
Se trataría de una plaga de gigantes insectos conocidos con el nombre de “Cachón” se alimentan de las hojas de las yucas.
El Gobierno otorgará un bono de 760 soles a más de un millón de hogares que viven en las zonas rurales del país.
Emprendedoras piden al gobernador regional de Cusco, espacios de venta en Mercados.
INIA 515 - Capoteña tiene alta calidad genética y es resistente a plagas y enfermedades
Señaló su presidente para el periodo 2020-2021, Raúl Machaca
debemos contribuir con la seguridad alimentaria de sus pobladores y fortalecer la cadena productiva
Fue creada el 26 de abril de 1964
Beneficiara a los que tengan vencimiento entre el 15 de febrero y el 30 de abril del 2020
Las compras se realizarán hasta el día de mañana viernes 27 de marzo.
Sepa los 4 pasos de la gestión de los residuos
Habrá un “control” de precios, adelantó el Premier Vicente Zeballos
AGALEP, FONDGICARV Perú y San Fernando, aseguran la calidad e inocuidad de productos, así como continuar con los precios de siempre.
Se producen rebajas de determinados productos alimenticios
Se enfatizó la necesidad de que los productores, empresarios y trabajadores del sector agropecuario implementen medidas de salubridad y racionalización en sus instalaciones para contribuir con las medidas de contención frente a la pandemia.
Según la OPS, 19 países de la región registran brotes de dengue
Desde el primero de marzo hasta la fecha ingresaron a mercado mayorista 107,000 toneladas de alimentos
El poblador solo tendría que pagar entre 110 a 120 soles el saco de arroz
Festival internacional representará una ventana al mundo para promocionar el mejor café cusqueño.
Solicitan remediar la contaminación generada por la exploración petrolera en territorios de los ríos Corrientes, Pastaza, Tigre y MarañónLas federaciones indígenas de la Amazonia peruana FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT ayer (11 de marzo) presentaron una queja al gobierno holandés, para exigir que la compañía petrolera Pluspetrol, con sede en Ámsterdam, asuma su responsabilidad de remediar la contaminación generada por la exploración petrolera en territorios indígenas de los ríos Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón.
Gerente de planta, jefe de calidad, entre otros.
En la provincia de Chumbivilcas, comunidad de Ollusco, más de 400 familias vienen beneficiandose exitosamente a través del proyecto “Haku Wiñay” y “Noa Hayatay”
Desde el 2018 se viene financiando 335 emprendimientos liderados por mujeres de zonas rurales en los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Junín.
El precio del ajo ha elevado ante la mayor demanda y menor producción registrado a nivel mundial.
Del cultivo de café pasaron al cacao, frutas e incluso a la coca
Comisión multisectorial de PRODUCE realizó su primera sesión