PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

El agua de coco, beneficio para cerdos

El agua de coco, beneficio para cerdos

Mejora la inseminación artificial de cerdos

26/03/2025

Uganda lidera la demanda de carne de cerdo en África Oriental, con un consumo de 3,4 kilogramos per cápita al año y una población de 3,6 millones de cerdos que apoyan a más de 1,1 millones de hogares. Sin embargo, muchos pequeños criadores de cerdos en el país mantienen razas de baja calidad, lo que reduce el crecimiento de los animales y produce carne con alto contenido de grasa.
Un proyecto de inseminación artificial, iniciado en 2017, busca mejorar la calidad genética de los cerdos mediante el uso de semen de verracos superiores.Elly Ndyomugyenyi, investigadora del proyecto, explicó que el agua de coco, rica en sodio y potasio, ayuda a mantener la movilidad y la longevidad de los espermatozoides, facilitando así la inseminación.

El agua se extrae de cocos frescos de cinco meses, los cuales son fáciles de conseguir en los mercados locales. Tras abrir el fruto con herramientas higienizadas, el agua se filtra y se utiliza para administrar el semen a las cerdas. Además, el agua de coco extiende la vida de los espermatozoides de 4 horas a hasta 96 horas, lo que permite una inseminación más precisa y efectiva.

El proyecto ha formado a casi 1.000 agricultores y los ha organizado en una asociación de criadores de cerdos, algo inédito en la región. También ha demostrado que la inseminación artificial reduce riesgos asociados con el apareamiento natural, como la transmisión de enfermedades y la endogamia.
Joab Malanda, experto en producción porcina, destacó que el agua de coco también permite dividir el semen extraído, lo que significa que un solo verraco puede inseminar hasta diez cerdas con una "eyaculación", en comparación con una sola hembra en el apareamiento natural. No obstante, los agricultores deben recibir capacitación en la extracción y conservación del semen.

Con la demanda de carne de cerdo en crecimiento, este sistema ha demostrado ser económicamente viable para los agricultores, quienes ahora tienen una opción más eficiente y sostenible para mejorar la calidad de sus animales. Además, el uso del agua de coco, disponible en casi todo el continente africano, facilita la expansión de esta práctica en otras regiones.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente
Política

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente

El agua de coco, beneficio para cerdos
Investigación

El agua de coco, beneficio para cerdos

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025
Ferias

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo
Producción

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo

Investigan veneno de serpientes contra el cancer
Investigación

Investigan veneno de serpientes contra el cancer

◄ REGRESAR