PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Se suma a las mas de 400 especies.

01/04/2025
Investigadores internacionales han identificado una nueva especie de orquídea en la región de Cusco, específicamente en el Santuario Histórico de Machu Picchu, aumentando la biodiversidad de la zona.

Un Hallazgo Internacional
El equipo de científicos, que incluye a expertos de la Universidad de Wisconsin-Madison, Inkaterra Asociación, Fundación EcoMinga, y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, descubrió la nueva especie, llamada Pleurothallis machupicchuensis. Este nombre hace referencia a la icónica ciudadela inca de Machu Picchu, uno de los destinos turísticos más importantes de Perú.

Características de la Nueva Especie
La orquídea pertenece al género Pleurothallis y se diferencia de otras especies similares, como P. scurrula y P. sannio, por la forma única de su labelo (la parte central de la flor). Pleurothallis machupicchuensis presenta un labelo ovado con un glenión prominente, bilobulado y reniforme.

Distribución y Hábitat
Esta orquídea crece en los bosques montanos de la región de Cusco, a altitudes entre 2000 y 2500 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra principalmente en árboles del género Clusia, en las áreas cercanas a los ríos Urubamba y Usmubamba, en las provincias de Urubamba y La Convención.

Estado de Conservación
Aunque la especie ha sido recientemente descubierta, los investigadores aún no tienen suficiente información para evaluar su estado de conservación. Por lo tanto, se recomienda clasificarla como "Datos Insuficientes" según los criterios de la UICN.

La Biodiversidad del Santuario Histórico de Machu Picchu
El Santuario Histórico de Machu Picchu, con aproximadamente 30,000 hectáreas de extensión, es un área rica en biodiversidad, hogar de más de 400 especies de orquídeas. Este descubrimiento se suma a otros recientes, reafirmando la región como un importante centro de investigación científica.

Este hallazgo subraya la necesidad de seguir estudiando y protegiendo la biodiversidad del santuario, mientras que los investigadores continúan trabajando para comprender mejor las necesidades de conservación de esta nueva especie de orquídea.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente
Política

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente

El agua de coco, beneficio para cerdos
Investigación

El agua de coco, beneficio para cerdos

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025
Ferias

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo
Producción

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo

Investigan veneno de serpientes contra el cancer
Investigación

Investigan veneno de serpientes contra el cancer

◄ REGRESAR