PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

Roya y Ojo de Pollo afectan Cultivos de Café en La Convención

Roya y Ojo de Pollo afectan Cultivos de Café en La Convención

Hasta el momento se registra 53.5 has afectadas

19/03/2025
Debido a la variabilidad climática, la provincia de La Convención enfrenta el riesgo de que la roya amarilla y el ojo de pollo afecten gravemente los cultivos de café. Aunque en las zonas bajas, donde se cultivaban variedades tradicionales y fueron renovadas por catimores, se consideraba que estas plantas eran resistentes a estos hongos, ahora se registran casos de roya, lo que ha generado gran preocupación en el sector cafetalero, temeroso de que la enfermedad se propague y dañe aún más la producción.

En una entrevista con la Ing. Natali Tintaya, responsable de la Oficina de Planificación Agraria de la Agencia Agraria de La Convención, nos informó que hasta la fecha se han registrado afectados por roya amarilla y ojo de pollo en el distrito de Kumpirushiato, con 26 hectáreas de cultivo afectadas en el sector de Palmeiras. También se reportaron 27.5 hectáreas dañadas en el sector de Alto Piguiato, en el distrito de Echarati.

Ante esta situación, la Agencia Agraria, en conjunto con el responsable de riesgos, ha iniciado una verificación para gestionar el trámite de indemnización, que solo procede en casos de pérdida o daño igual o superior al 48%.

Actualmente, el gobierno regional de Cusco ejecuta el proyecto regional de café, y varios distritos de La Convención también desarrollan proyectos en este ámbito. Sin embargo, estos proyectos se enfocan principalmente en la prevención y no en soluciones definitivas debido a la falta de materiales de investigación. Por su parte, la Universidad Intercultural de Quillabamba (UNIQ) cuenta con las condiciones necesarias para realizar investigaciones, pero no ha centrado sus esfuerzos en los problemas agrícolas que afectan directamente a La Convención, mientras se enfoca en otros proyectos que no abordan las necesidades reales del valle.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente
Política

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente

El agua de coco, beneficio para cerdos
Investigación

El agua de coco, beneficio para cerdos

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025
Ferias

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo
Producción

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo

Investigan veneno de serpientes contra el cancer
Investigación

Investigan veneno de serpientes contra el cancer

◄ REGRESAR