PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

Dia mundial de la Tuberculosis

Dia mundial de la Tuberculosis

Todo lo que Necesitas Saber lo que se hace en Perú

24/03/2025
En Perú, cada año se notifican alrededor de 27,000 casos nuevos de tuberculosis activa, y unos 17,000 casos nuevos de tuberculosis pulmonar. Esto coloca al país entre los más afectados de América. Además, la aparición de cepas resistentes ha complicado aún más el control de la enfermedad. En los últimos dos años, más de 1,500 personas han sido diagnosticadas con tuberculosis multidrogorresistente (MDR) cada año, y alrededor de 100 casos de tuberculosis extensamente resistente (XDR) se registran anualmente.

La tuberculosis es una enfermedad que está bajo vigilancia constante, y su notificación es obligatoria por ley, según la Resolución Ministerial N° 948-2012/MINSA. Además, la Directiva Sanitaria N° 053-MINSA establece los procesos para la notificación de casos, lo que ayuda a controlar y prevenir la enfermedad.

¿Por qué es importante la vigilancia de la tuberculosis?
El sistema de vigilancia epidemiológica de tuberculosis en Perú tiene como objetivo mejorar el sistema de información, permitir la evaluación de las estrategias de prevención y control, y generar datos que ayuden a tomar decisiones más efectivas en la lucha contra la tuberculosis.

Investigación y Acción en Quillabamba
A través del Ministerio de Salud (Minsa), se están llevando a cabo investigaciones en cómo se involucra el Hospital de Quillabamba en la lucha contra la tuberculosis. La Ley de Prevención y Control de la Tuberculosis (Ley N° 30287) también establece que el gobierno y otras instituciones deben promover la investigación médica y social sobre la enfermedad.

Avances en la lucha contra la tuberculosis (Febrero 2025)
El país ha logrado mejorar significativamente los resultados, alcanzando una tasa de éxito en el tratamiento que ha subido del 60% al 90%, según el informe del Minsa del 18 de febrero de 2025. En este período, más de 5,600 personas han comenzado terapia preventiva, con un enfoque especial en grupos vulnerables como niños en contacto con casos activos, personas con VIH, trabajadores de salud, prisioneros y pacientes con enfermedades crónicas.
Un aspecto clave del éxito de este programa es que los medicamentos para tratar la tuberculosis se proporcionan de manera gratuita a todos los pacientes, lo que elimina las barreras económicas y facilita el acceso al tratamiento.

En resumen: Perú está intensificando sus esfuerzos para controlar la tuberculosis, mejorando la vigilancia, el acceso a medicamentos y el tratamiento preventivo, con el objetivo de reducir la incidencia de la enfermedad en todo el país.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente
Política

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente

El agua de coco, beneficio para cerdos
Investigación

El agua de coco, beneficio para cerdos

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025
Ferias

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo
Producción

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo

Investigan veneno de serpientes contra el cancer
Investigación

Investigan veneno de serpientes contra el cancer

◄ REGRESAR