PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

El Gobierno lanza, IV edición para cofinanciar emprendimientos de mujeres rurales e indígenas

El Gobierno lanza, IV edición para cofinanciar emprendimientos de mujeres rurales e indígenas

Convocatoria Abierta del 10 al 31 de marzo

11/03/2025

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la apertura de inscripciones para la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), que se llevará a cabo del 10 al 31 de marzo de 2025. Esta iniciativa, promovida a través del Programa Agroideas, busca apoyar emprendimientos en sectores como la agricultura, la ganadería y la silvicultura, beneficiando a organizaciones de mujeres productoras rurales e indígenas, El objetivo es fomentar la autonomía y el empoderamiento económico de estas mujeres, con un enfoque particular en regiones como Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, y otras.

Requisitos para la EEMRI 2025

Si tu organización de mujeres rurales e indígenas está lista para aprovechar la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

Conformación mínima: Al menos 8 mujeres rurales e indígenas en la organización.

Composición de liderazgo: El 70% de los miembros deben ser mujeres y al menos el 50% de los cargos directivos (presidenta, tesorera, etc.) deben ser ocupados por mujeres.

Requisitos adicionales: La organización debe estar empadronada y contar con un negocio en marcha.

Una vez que tu organización sea acreditada, la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria (DPMPA) supervisará y apoyará el cumplimiento de los objetivos y metas de la subvención estatal.

Además, esta estrategia ha sido reconocida como una de las 195 Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024 en la categoría de Inclusión Social, destacando su impacto positivo en el empoderamiento de las mujeres.

Regístrate y presenta tu solicitud de elegibilidad virtualmente a través de este link: https://aesip.agroideas.gob.pe/sel/login  y luego lleva tus documentos físicos a la sede regional de Agroideas.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR