PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

Municipalidad distrital de Megantoni, Viene impulsando la crianza de peces Paco en la CC:NN Tangoshiari

Municipalidad distrital de Megantoni, Viene impulsando la crianza de peces Paco en la CC:NN Tangoshiari

Son 70 familias que se benefician con el proyecto

10/05/2023
En la Selva de mayor extensión de la región Cusco, se encuentra el rio bajo Urubamba, predominante por su caudal y vegetación; Si vamos más al horizonte  surcando el rio Picha, pasando por el Pagoreni, Llegaremos a la comunidad nativa de Tangoshiari donde hoy en día se hace notorio un crecimiento poblacional y de acuerdo a la necesidad que esta demande, La municipalidad distrital de Megantoni viene invirtiendo dineros del canon y sobre canon en la ejecución de proyectos que coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida de su población.

Para tal efecto, la gestión edil 2023 – 2026,  viene ejecutando el Proyecto:
Mejoramiento de las capacidades productivas de peces amazónicos en la CC.NN. de Tangoshiari del distrito de Megantoni - provincia de La Convención - departamento de Cusco”
Tan solo al iniciar el proyecto, en el lugar se construyó un estanque comunal y se realizó rápidamente la siembra de alevinos que forman parte de la primera campaña.

Posteriormente se hiso la construcción de los estanques comunales en el barrio Verde y barrio Oriente de la población de Tangoshiari, también se viene capacitando y dotando de asistencia técnica a aquellas familias interesadas por tener su propio estanque de crianza de peces.

Para lograr construir los estanques de cada barrio, las labores fueron con una contrapartida de los beneficiarios donde participaron adultos, jóvenes y niños por ser de su interés, pero la razón fue aún más porque era la primera vez que se iba a desarrollar la crianza de peces paco en esta parte del Megantoni..
Para lograr el compromiso del poblador de trabajar en la crianza de peces, el proyecto desarrollo distintas actividades de sensibilización y capacitación en cursos talleres tanto en salones comunales, así como a campo abierto, Y el efecto de este trabajo se refleja hoy en cada poblador.

Son 70 familias que se benefician con el proyecto y para su desarrollo se tiene un presupuesto de S/ 3,602.569.21 Soles. 

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR