PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

UNMSM revoluciona la investigación en alpacas con microscopio confocal

UNMSM revoluciona la investigación en alpacas con microscopio confocal

Se busca fortalecer la industria alpaquera

14/03/2025

La alpaca, emblemática de la sierra peruana y valorada por su fibra en el mercado internacional, enfrenta un desafío: mientras que el kilo de fibra se compra en Perú por S/ 35, en el mercado global puede llegar hasta US$40. Con el cambio climático y las exigencias del comercio global, es urgente mejorar la genética de estos camélidos para asegurar su competitividad y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos.

En este contexto, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha adquirido un microscopio confocal de última generación para su Laboratorio de Fisiología de la Reproducción. Este avance tecnológico, financiado con más de S/ 1.8 millones por el Concytec, busca fortalecer la industria alpaquera, clave para miles de familias en los Andes y con exportaciones cercanas a los US$ 200 millones anuales.

"Este microscopio nos permite reconstruir en 3D la estructura de los embriones de alpaca, facilitando la detección temprana de enfermedades y contribuyendo a la mejora genética", explica la doctora Martha Valdivia Cuya, responsable técnica de la iniciativa. "Queremos que los criadores altoandinos vean un aumento en la calidad de la fibra, así como en la salud y supervivencia de sus animales."

La UNMSM abre su laboratorio para que criadores, especialistas y otras instituciones colaboren en el uso de este equipo. Ya hay tres tesis de doctorado en Ciencias Biológicas que han comenzado estudios sobre los embriones de alpaca, marcando el inicio de una nueva etapa en la investigación de camélidos andinos.

Además, la universidad refuerza su cooperación con universidades como la de Buenos Aires, la Universidad Austral de Chile y otras instituciones regionales, extendiendo los beneficios de esta tecnología a vicuñas, guanacos y más especies.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente
Política

Gobierno lanza el proyecto Puna Resiliente

El agua de coco, beneficio para cerdos
Investigación

El agua de coco, beneficio para cerdos

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025
Ferias

Se acerca el III Festival Nacional de la Palta-Limatambo 2025

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo
Producción

Nace la primera ternera con la mejor carne del mundo

Investigan veneno de serpientes contra el cancer
Investigación

Investigan veneno de serpientes contra el cancer

◄ REGRESAR