PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

AGAP Destaca la Urgente Necesidad de Apoyo Eficiente para los Agricultores en Perú

AGAP Destaca la Urgente Necesidad de Apoyo Eficiente para los Agricultores en Perú

Urge Acción para Proteger a los Productores ante Catástrofes

11/03/2025

El sector agrícola peruano ha sido gravemente afectado por las intensas lluvias en varias regiones del país, y el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, hizo un llamado urgente a las autoridades regionales y nacionales para abordar un problema que se repite cada año.

Amaro alertó que más de 2.000 productores en Tumbes se verán forzados a abandonar tanto el sistema financiero como la actividad agrícola debido a la falta de mecanismos para recuperarse de los daños sufridos. Explicó que, a diferencia de otros países, el Perú solo ofrece un seguro catastrófico muy limitado, que cubre solo una pequeña porción de los millones de agricultores que existen en el país.

"En otros países existen sistemas de seguros agrarios mucho más robustos, no solo catastróficos, sino también modelos integrales que permiten una recuperación económica rápida. Necesitamos un modelo similar en Perú, junto con un sistema de financiamiento adecuado para los productores", señaló Amaro.

El presidente de AGAP destacó que es urgente desarrollar instrumentos y mecanismos que permitan la pronta reactivación del sector agrícola tras desastres naturales. Subrayó que el bienestar económico del país depende de la recuperación y estabilidad de la actividad agrícola.

Además, Amaro comentó sobre las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, que podrían afectar negativamente las exportaciones agrícolas del Perú, ya que ese país es el principal destino de productos peruanos como arándanos, uvas, palta, cebolla, mango y espárragos. Si bien calificó la medida como “preocupante”, destacó que ya se están llevando a cabo negociaciones con la Cancillería para evaluar el impacto de esta política en el sector agroexportador peruano.
"El acuerdo comercial con Estados Unidos y la ubicación estratégica del Perú podrían jugar a nuestro favor frente a otras naciones. Estoy confiado de que la Cancillería, junto con la embajada en EE. UU., manejarán bien este tema", concluyó Amaro.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR