PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

Lanzan Aplicativo “Kusikuy” que impulsará la venta agrícola a domicilio

Lanzan Aplicativo “Kusikuy” que impulsará la venta agrícola a domicilio

Interesados por adquirir productos ancestrales deberán pagar una tarifa seis soles

01/06/2022

El Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de Promoción de la Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) lanzaron oficialmente el aplicativo.

La iniciativa, que significa “alegría” en quechua, conectará a los consumidores peruanos con más de 500 familias de agricultores tradicionales que cultivan alimentos ancestrales.

Kusikuy ofrece más de 70 alimentos naturales y ecológicos cultivados en comunidades altoandinas de Cusco, Puno, Huancavelica y Apurímac, territorios que han sido reconocidos como patrimonio cultural y natural por la FAO, que los cataloga con el sello de Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Mundial.
“Además, son especies de alimentos nativos en peligro de extinción que han sido rescatadas por agricultores que han conservado sus semillas y modo de cultivo por generaciones”, afirmó el ministro del Ambiente, Modesto Montoya.

Entre los productos que se comercializan vía la aplicación figuran la quinua negra, la mashua, la oca, diversas variedades de maíces, papas nativas, o el chuño negro, entre otros, que llegarán a las mesas de los peruanos sin intermediarios y bajo la marca Agrobio.

Los consumidores interesados por adquirir estos productos solamente deberán pagar una tarifa plana de seis soles (tarifa plana) para contar con ellos en sus domicilios.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR