Cada vez va en descenso los precios del café por sobreproducción en el mundo lo que a llevado a una etapa de preocupación a caficultores Peruanos.
Ante esta situación, en el distrito de Inkawasi – provincia de La Convención, La cooperativa agraria Cafetalera San Fernando, conformada por 405 socios de Inkawasi y Vilcabamba vienen desarrollando alternativas de mejoras en su caficultura de la mano con el medio ambiente de manera orgánica, que los ha llevado a ser reconocidos a nivel del mundo por tener un producto de excelencia.
Para ello la CAC. San Fernando a tenido que enviar a sus técnicos de campo a otros paÃses para hacer un diplomado en producción orgánica lo que posteriormente se inculca experiencias aprendidas en el campo con las nuevas tecnologÃas en el manejo de sus cafetos de variedades tÃpica, Bourbon, Caturra, Guesha y Catimor.
Este trabajo es desde hace 18 años, es por esa razón que se logra obtener  certificaciones como: orgánico, Fairtrade y SPP, logrando exportar su producción a empresas tostadoras de distintos paÃses del mundo por la misma cooperativa San Fernando y sin intermediarios generando como efecto el pago por quintal de café con mejores precios del mercado.
Hasta lo que va del presente año, la cooperativa hizo 4 envÃos a EE.UU y EUROPA.. y lo último fue este mes de agosto que se envió 03 containers, ( 02 a Estados Unidos y 01 con destino a Europa) y con pronóstico de enviar 18 containers para cerrar este año.