PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

UNALM ya cuenta con nuevas autoridades para el periodo 2021-2026

La comunidad universitaria realizó su acto electoral el 18 de febrero de manera virtual con participación de 6971 estudiantes y 430 docentes.

22/02/2021
Desde el inicio del proceso, la ONPE brindó asesoría al Comité Electoral Universitario (CEU) de la UNALM en la propuesta de modificación de reglamento y el cronograma electoral. Además, se ofreció de un simulacro a los personeros de las listas previo a la primera vuelta y se difundió el módulo de práctica para el uso del VENP, para que los electores hábiles puedan sufragar desde cualquier lugar del país, haciendo uso de computadoras o cualquier dispositivo móvil  a través de una conexión de internet.

Autoridades electas 2021 - 2026
Rector
El Dr. Américo Guevara Pérez, es ingeniero en Industrias Alimentarias, tiene una maestría en Tecnología de los Alimentos y un Doctorado en Ciencias de la Educación. Además, es profesor principal de la Facultad de Industrias Alimentarias con más de 30 años de experiencia en la formación de profesionales.

Guevara es especialista en frutas y hortalizas, científico en diseño y desarrollo de nuevos productos y mejora de procesos agroindustriales. También es un investigador calificado en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT), con diversas publicaciones en artículos científicos, papers y otros.

El Dr. Héctor Enrique Gonzáles Mora es Ingeniero Forestal con una maestría en Industrias Forestales y un doctorado en Ingeniería Papelera. Además, es profesor principal de la Facultad de Ciencias Forestales con más de 37 años de experiencia en la formación de profesionales.Vicerrector académico

Gonzáles es especialista en tecnología química con productos forestales: celulosa y papeles y cartones, dendroenergía, y productos forestales no maderables (gomas vegetales, resinas, fibras vegetales, bambú). Al igual que Guevara, es un investigador calificado en el RENACYT con diversas publicaciones científicas.

Vicerrectora de Investigación

La Dra. Patricia Gil Kodaka es bióloga con una maestría y un doctorado en Ciencias Pesqueras. Asimismo, es profesora principal de la Facultad de Pesquería, con más de 23 años de experiencia en la formación de profesionales.

Su área de investigación es la diversidad de organismos acuáticos bentónicos, así como los usos potenciales de las algas como base para la alimentación y su aplicación biotecnológica. La doctora Gil también es investigadora calificada en el RENACYT y cuenta con varios artículos científicos publicados.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR