PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

UCAYALI: PISCICULTORES PROMOVIDOS POR DEVIDA VENDEN 500 KILOS DE PESCADO EN FERIA DE AGUAYTÍA

UCAYALI: PISCICULTORES PROMOVIDOS POR DEVIDA VENDEN 500 KILOS DE PESCADO EN FERIA DE AGUAYTÍA

se prevé la producción de 5 mil kilos de carne de pescado, para fortalecer la seguridad alimentaria.

23/06/2020

Con el objetivo de ampliar la oferta de bienes de primera necesidad y fortalecer la seguridad alimentaria, productores acuícolas promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Gerencia Territorial Padre Abad del Gobierno Regional de Ucayali vendieron 500 kilos de carne de pescado de la especie paco, como parte de la Feria Sanjuanina realizada en Aguaytía.

La actividad acuícola empezó en enero del 2020 y finaliza a fines del presente mes, teniendo previsto producir 5 mil kilos de carne de pescado y generar un ingreso total aproximado de 40 mil soles. 
Ello beneficiará a 100 familias de las comunidades de Shanantía, La Punta y Chonta, que forman parte de la actividad acuícola financiada por Devida -y ejecutada por la Gerencia Territorial del Gobierno Regional de Ucayali.

La Feria Sanjuanina se realizó en coordinación con Devida, la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Agrorural y el Ministerio de Producción (Produce) para promover que los productores agrícolas y acuícolas oferten sus productos de manera directa al consumidor, a precio justo y cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Jaime García, presidente de la Asociación Acuícola Forestal Agropecuarios de Padre Abad (AFAAPA), resaltó que "seguimos trabajando de forma coordinada con Devida y las autoridades locales, en beneficio de los asociados y la población en general".

La feria contó con el respaldo del personal del centro de salud, de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes dieron las facilidades y garantizaron el cumplimiento de las medidas sanitarias como es el distanciamiento social, la higiene de manos, el uso de mascarillas y guantes, entre otros.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR