PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

Produce financiará hasta con S/ 1.5 millones proyectos de innovación colaborativa entre empresas y universidades

Produce financiará hasta con S/ 1.5 millones proyectos de innovación colaborativa entre empresas y universidades

A través del concurso “Proyectos Colaborativos de Innovación”

18/05/2020

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que empresas medianas y grandes de diversos sectores productivos junto a universidades, centros de innovación y otras entidades, podrán desarrollar proyectos de innovación conjuntos gracias al fondo de cofinancimiento de hasta S/ 1.5 millones que otorgará el Programa Innóvate Perú gracias a su Concurso “Proyectos Colaborativos de Innovación”.

A través de una comunicación, Innóvate Perú definió que la iniciativa busca incentivar la generación de más redes de colaboración entre el sector empresarial y la academia para proponer soluciones -a través de la innovación y la transferencia tecnológica- a problemas que afectan la productividad y competitividad de las empresas en diversos sectores o cadenas productivas.

¿Quiénes pueden postular?
Para acceder a los fondos del Concurso "Proyectos Colaborativos de Innovación", las propuestas deben ser presentadas por medianas y grandes empresas de los sectores de producción y servicios con dos años de funcionamiento continuo en asociación con universidades o centros de investigación, desarrollo e innovación, entre otras entidades.
"Para la implementación de las soluciones o acciones de innovación priorizadas es necesario que las entidades que integran el Grupo Impulsor de la propuesta formen nuevas alianzas con pequeñas, medianas y grandes empresas, y asociaciones de productores para lograr un mayor impacto en el sector productivo", señaló Rosmary Cornejo.
La fecha máxima de presentación de propuestas es el 22 de junio y las bases del concurso pueden ser consultadas en el portal web de Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe).

Dos categorías
El concurso cuenta con dos categorías: Proyectos de Elaboración e Implementación de Hojas de Ruta de Innovación y Proyectos de Innovación Abierta.  En la primera categoría, Proyectos de Elaboración e Implementación de Hojas de Ruta de Innovación, se cofinanciarán proyectos de innovación priorizados en una hoja de ruta a partir de la identificación de problemas u oportunidades que beneficien a un número relevante de empresas del sector, subsector o cadena de valor.

En la segunda categoría, Proyectos de Innovación Abierta, se apoyará el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, orientadas a la obtención de nuevos o mejorados productos, procesos o servicios, que respondan a demandas o problemas planteados por las empresas en forma de desafíos.

Caso de éxito
Entre las entidades beneficiarias de este concurso figura la empresa agroindustrial Danper, de la región La Libertad, que a la fecha emprende un proyecto de innovación abierta, vinculado con la identificación de importantes desafíos que contribuyan a elevar su productividad, mitigar los riesgos, digitalizar la información e integrar tecnologías para el control y monitoreo continuo de cultivos, plagas y enfermedades, manejo adecuado del agua y fertilizantes, entre otros.
El proyecto se encuentra en la primera etapa centrada en el diagnóstico de las brechas productivas y tecnológicas y la cocreación de una agenda de desafíos empresariales para la corporación en alianza con la Universidad Privada Antenor Orrego y la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. Luego de ello, se lanzarán diversos retos de innovación abierta para convocar a otras empresas, emprendedores y otros actores del ecosistema a plantear soluciones viables con un perfil tecnológico innovador que serán financiadas para su implementación.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR