PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

Parlamentarios de Frepap solicita medidas económicas para la subsistencia de pequeños agricultores.

Parlamentarios de Frepap solicita medidas económicas para la subsistencia de pequeños agricultores.

Piden que se disponga mediante Decreto de Urgencia se autorice al (Minagri), Gores y gobiernos locales para adquirir productos agrícolas a los pequeños productores.

30/04/2020

El grupo parlamentario considera indispensable implementar medidas económicas complementarias a las ya establecidas por el gobierno, para garantizar la subsistencia de las familias de agricultores que además viven en situación de pobreza y pobreza extrema.

El grupo parlamentario del Frepap dirigió una carta al presidente de la República, Martín Vizcarra, expresando su preocupación por la situación que atraviesa, en el contexto de emergencia, el pequeño agricultor y ganadero que tienen dificultades para transportar y comercializar su producto, así como también asegurar sus próximas cosechas en un estado de incertidumbre y afectación económica.

Por estas razones, piden disponer mediante Decreto de Urgencia se autorice al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a los gobiernos regionales y locales, para que puedan adquirir productos agrícolas a los pequeños productores y organizaciones agrícolas conforme lo establece el código civil, y que las autoridades puedan entregar en calidad de donación para la atención de programas sociales y/o programas de apoyo alimentario y a las entidades públicas y/o privadas sin fines de lucro.

El Frepap señaló que la propuesta responde a la situación que se describe en los considerandos del reciente Decreto de Urgencia 041-2020 señalando que “las proyecciones del PBI agropecuario tienen un escenario alarmante considerando el impacto del coronavirus en el que se prevé menos cosechas a partir del mes de septiembre y considerando que el proceso de reactivación económica (que involucra el inicio de actividades en restaurantes y hoteles al culminar el Estado de Emergencia) tendrá un rezago y se puede prolongar más allá de junio, de manera que se coincida con el inicio de la campaña agrícola agosto 2020/julio 2021”.

En ese sentido, indican que la agricultura está siendo afectada negativamente, bajo este escenario por que las evaluaciones externas como las del propio ministerio, encuentran una enorme afectación al sector agropecuario, impactando, sobre todo, en el pequeño productor de la agricultura familiar, que de no implementarse medidas de recuperación de la actividad productiva ante la caída de los ingresos de los agricultores en el primer semestre y durante el año 2020, podríamos entrar en una crisis económica en el sector agropecuario”, se destaca en la carta dirigida al mandatario.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR