Beneficiara a los que tengan vencimiento entre el 15 de febrero y el 30 de abril del 2020
31/03/2020
El Banco Agropecuario (Agrobanco) anunció la reprogramación de los créditos de sus clientes, cuyas cuotas tengan vencimiento entre el 15 de febrero y el 30 de abril del 2020, de conformidad con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Esta reprogramación será automática y postergará los cronogramas de pagos por 90 dÃas, indicó la entidad financiera estatal.
Para aquellos casos en los que se requiera un mayor plazo, la institución financiera analizará caso por caso con el cliente y buscará la mejor alternativa a favor de los pequeños productores agropecuarios, indicó.
Es importante resaltar que desde que se inició el estado de emergencia sanitaria, Agrobanco ha venido trabajando en una serie de medidas y facilidades para respaldar a todos sus clientes en estos momentos difÃciles.
“Nuestro equipo de colaboradores, que sigue atendiendo en las agencias regionales con las medidas de salubridad, se pondrá en contacto con cada uno de los clientes para evaluar su situación y asà brindarle soluciones a la medida de su necesidad, a fin de resolver su problema de pago y darles la tranquilidad necesaria para afrontar esta emergenciaâ€, dijo su presidente, Wilfredo Lafosse.
Nuevo financiamiento
Sobre los nuevos créditos, indicó que el apoyo financiero para los pequeños productores agropecuarios será visto en forma conjunta por Agrobanco, el Fondo AgroPerú y el Ministerio de Agricultura (Minagri) para que no se interrumpa la provisión de alimentos desde las zonas de cultivo y los productores no se perjudiquen ante una caÃda de la demanda por la cuarentena.
Un ejemplo de ello son los mercados itinerantes que ha lanzado el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), destacó el funcionario del banco estatal especializado.
“Ante esta situación que aqueja al paÃs, reiteramos nuestro compromiso en brindar el apoyo que necesiten a los pequeños productores agropecuarios, quienes vienen abasteciendo los mercados a nivel nacional, salvaguardando la seguridad alimentaria de los peruanos, por lo que reconocemos y agradecemos su gran esfuerzoâ€, enfatizó.
Dato
. La institución financiera recordó que mantiene activos sus canales alternativos y para mayor información se pueden comunicar a las lÃneas de apoyo: 995810337, 954911188, 942029653 y 999997224 o a través de su cuenta oficial en Facebook.