PRODUCTOS

CAFÉ

CACAO

MIEL

ARTESANÍA

OTROS PRODUCTOS

INDUMENTARIA DE CAMPO

EVENTOS Y FERIAS

ACTUALIDAD

¿Cómo tratar los residuos si algún familiar tiene el Covid-19?

¿Cómo tratar los residuos si algún familiar tiene el Covid-19?

Sepa los 4 pasos de la gestión de los residuos

23/03/2020

peruagropecuario.com/ Pese al estado de emergencia en el Perú, no hay que olvidar que los servicios esenciales siguen vigentes; como la limpieza de calles, el recojo de basura y la gestión de residuos sólidos a cargo de las municipalidades. En el caso que existe la sospecha de que alguno de nuestros familiares presente un cuadro de Covid-19 (Coronavirus), hay que seguir al pie de la letra los siguientes pasos en lo referido a la gestión de los residuos:

Paso 1: Los pacientes y familiares que generan residuos (pañuelos, utensilios, toallas, mascarillas u otro material que se vaya a desechar), deben colocarlos en una bolsa de polietileno y amarrarla. Luego se debe rociar sobre la bolsa el 1% de solución de lejía (hipoclorito de sodio).

Paso 2: A continuación, disponer de un tacho que contenga otra bolsa. Deposita allí los residuos y amárrala. Esto dará mayor seguridad durante su traslado. Recuerda que una vez cerradas, no debes abrirlas por ningún motivo.

Paso 3: Después de su uso, el tacho debe ser lavado y desinfectado con el 1% de solución de lejía (hipoclorito de sodio).

Paso 4: Culminado el procedimiento, lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos. De no contar con agua utilice alcohol en gel.

Además de estas medidas, es importante mencionar que, si una persona presenta síntomas de Coronavirus, debe ser aislada –permanecer en un cuarto separada del resto- y contar con todas las comodidades para no salir ni tener contacto con el resto de familiares.

Asimismo, deberá usar utensilios por separado como platos, tazas, cubiertos, vasos y otros enseres de uso diario. Esto evitará que el virus se propague al resto de los familiares, informó el Minam.

¿Qué opinas?

Te puede interesar...

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna  tras casos de intoxicación escolar
Producción

MIDIS desactivará programa Wasi Mikuna tras casos de intoxicación escolar

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad
Economía

Megantoni: Se desarrollo con éxito el I Festival del Cacao con miras a la competitividad

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno
Agricultura

En la India, Descubren una variedad de papa eficiente en el uso de nitrógeno

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto
Agricultura

Manejo de la salinidad en el cultivo de palto

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu
Medio Ambiente

Descubren Nueva Especie de Orquídea en Machu Picchu

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz
Medio Ambiente

Arequipa: Conferencias para Reducir la Quema de Pajilla de Arroz

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas
Producción

III Festival Nacional de la Palta en Limatambo supero expectativas

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

En Megantoni, se desarrollará el Festival del Cacao y Noche Cultural Amazónica

◄ REGRESAR