En la plaza central de la ciudad de Quillabamba de la provincia de La Convención, Región Cusco, Ayer 04 de octubre, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de una de las ferias cafeteras más importantes que reúne a agricultores emprendedores, cooperativas agrarias cafetaleras, empresas públicas y privadas enfocados al sector cafetero en el Perú â€FICAFE Quillabamba 2021â€que este año se desarrollara del 28 al 31 de octubre.
En esta V versión, la ciudad de Quillabamba mostrará al mundo lo mejor de su oferta exportable, sus potencialidades productivas y turÃsticas. Además, será el lugar oficial donde se ponga en conocimiento del mundo entero detalles de lo que significa el evento como la exhibición de distintas variedades y presentaciones de los cafés especiales de cada región, además avances tecnológicos en la industrialización de la materia prima del café.
De acuerdo al programa general de FICAFE 2021, las actividades inician el 15 de octubre con la ruta del café Convenciano, elección de señorita Café, rueda de negocios nacional e internacional virtual del comercio de café, presentación de danzas tÃpicas, II congreso nacional cafetalero, entre otras actividades programadas las que se desarrollaran en el local de la nueva infraestructura del terminal terrestre de Pavayoc – Quillabamba.
En el referido Lanzamiento, el Alcalde provincial y presidente colegiado de la comisión ejecutiva de FECAFE, Lic. Hernán de la Torre Dueñas, anuncio que el único objetivo de esta feria es promover el consumo interno del café y al mismo tiempo fortalecer la relación entre vendedores y compradores, además anuncio que se desarrollara otra feria local en el balneario del Sambaray con y otros lugares públicos de manera descentralizada para evitar la propagación del covid 19.
Por su parte el director de la dirección regional de agricultura Cusco; Ing. Daniel Dancour, anuncio que si alguno de los competidores de la provincia de La Convención lograse ser campeón en la V taza de excelencia 2021. El gobierno regional del Cusco A través de la GERCETUR hará que el ganador participe en la feria internacional de Dubái a realizarse en el mes de noviembre de este año. Porque es necesario que nuestros caficultores participen en este tipo de actividades para el comercio exterior.